historias del más allá
Cuando Gloria despertó estaba en el hospital. Siete días antes había sufrido un grave accidente; sus piernas estaban inmovilizadas por las fracturas, su cuerpo estaba conectado a unas máquinas por los infartos que vinieron luego del accidente y, además, había sido operada por una hemorragia interna, provocada por los múltiples golpes.
Todos los médicos le pronosticaron muerte cerebral. Sin embargo, sin explicación científica alguna, Gloria despertó y a pesar de estar muy mal físicamente, estaba radiante. Acababa de regresar, según ella, de la muerte y ahora sabía que la vida era un regalo de amor y paz, que se debe aprovechar.
Parecía que Gloria nunca hubiese quedado inconsciente. Recordaba paso a paso el proceso de resucitación, visitó a su familia y repetía, sin equivocación, cada una de las palabras que había escuchado en el tiempo que fue declarada muerta clínicamente.
En medio de esos recuerdos e imágenes que se repetían una y otra vez, Gloria fue a parar al consultorio del doctor Raymond Moody, quien fue uno de los primeros investigadores del fenómeno de la muerte.
Allí se encontró con otras personas que habían sufrido el mismo fenómeno que ella y empezaron a compartir la experiencia.
Revelaciones mortales Para contactar colombianos con esa misma experiencia, o simplemente para informar de los estudios, el doctor Moody llegará a Colombia el próximo 5 de octubre.
Moody ha investigado el proceso de la muerte en más de mil sujetos, también ha estudiado qué sucede con la mente de una persona que está muriendo o que ha muerto y que es reanimada a través de diferentes procedimientos.
De esta investigación el doctor Moody escribió Vida después de la Vida, Reflexiones sobre la Vida, Más allá de la luz y Reencuentros, entre otros libros. El tema empezó a cautivar a otros médicos en Estados Unidos.
Kenneth Ring, profesor de Psicología de la Universidad de Connecticut y fundador de la Asociación Internacional para la investigación de las experiencias próximas a la muerte, también desarrolló el tema.
Sus investigaciones se han desarrollado en el área de los efectos posteriores a estas vivencias en personas que las han experimentado y en las implicaciones. De estos estudios encontró experiencias negativas y trabaja en experiencias próximas a la muerte en sujetos ciegos, para quienes todo se presenta de forma diferente.
Las fases de la muerte Estos estudios no son nuevos en Colombia. Desde hace algunos años, el doctor Abel Parada es miembro del Instituto Monroe de Ciencia Aplicadas para la investigación de experiencias extracorporales. Otro colombiano experto en el tema es el doctor Carlos Delgado García, médico cirujano y director del departamento de Medicina Interna de la Clínica Fray Bartolomé de Las Casas.
Según los médicos colombianos, las personas pasan por varias fases antes de morir. Las experiencias que han reunido los científicos determinaron que las personas pasan por cuatro etapas.
La primera fase, es cuando el individuo entra en un estado de paz o tranquilidad absoluta. Según la experiencia de un hombre que fue gravemente herido, después de ser agredido sentí un gran alivio, ya no había dolor y nunca antes me había sentido tan relajado; todo era agradable .
En la segunda fase se da una experiencia fuera del cuerpo. La persona siente que algo se sale de su cuerpo y que es capaz de verlo todo. Se da cuenta de lo que sucede a su alrededor en el momento de la resucitación cardio-cerebro-pulmonar.
La experiencia del doctor Delgado lo confirma: Después de realizar estos procedimientos el paciente describe drogas, metodología y hasta los comentarios que se llevaron a cabo cuando estaba aparentemente muerto , asegura.
Experiencias colombianas Según experiencias recogidas por los expertos colombianos en el tema, algunos se desplazan por los pasillos contiguos a las salas de cirugía. Salen fuera de la clínica y llegan hasta sus hogares, para ver qué sucede allí.
Un hombre accidentado en su automóvil relata: Podía ver el cuerpo enredado en el coche y de todos los que se habían reunido alrededor, y aunque podía ver que era mi cuerpo no me producía ninguna sensación. De repente, quedé flotando en el aire .
La tercera fase corresponde a la entrada al túnel. Existe el cuadro del Bosco del año 1492. Es la subida al Empíreo, afirma el científico Delgado. Según él, allí se observa cómo la consciencia es simbólicamente llevada por unos ángeles en ascenso hacia la puerta del túnel .
Una mujer operada de un infarto agudo cuenta: Lo primero que ocurrió fue muy rápido. Pasaba a gran velocidad por un pasillo oscuro y negro, y pude compararlo con el famoso túnel. Caminaba en una gran oscuridad, no podía ver nada y al final quedé libre de inquietudes .
La cuarta fase es cuando aparece el ser de luz. Según los médicos colombianos, al final del túnel hay una luz, que emite calor y paz, es una luz afectuosa y en ese momento el individuo revisa todos los actos que realizó en su vida .
Una persona que vivió la experiencia dijo: Se ve una salida al final del túnel, comienza a vislumbrarse una luz y crece hasta que se vuelve brillante. Una masa de energía se comunica telepáticamente y por primera vez uno sabe que la vida es una sensación de amor puro y auténtico .
historias del más allá
Cuando Gloria despertó estaba en el hospital. Siete días antes había sufrido un grave accidente; sus piernas estaban inmovilizadas por las fracturas, su cuerpo estaba conectado a unas máquinas por los infartos que vinieron luego del accidente y, además, había sido operada por una hemorragia interna, provocada por los múltiples golpes.
Todos los médicos le pronosticaron muerte cerebral. Sin embargo, sin explicación científica alguna, Gloria despertó y a pesar de estar muy mal físicamente, estaba radiante. Acababa de regresar, según ella, de la muerte y ahora sabía que la vida era un regalo de amor y paz, que se debe aprovechar.
Parecía que Gloria nunca hubiese quedado inconsciente. Recordaba paso a paso el proceso de resucitación, visitó a su familia y repetía, sin equivocación, cada una de las palabras que había escuchado en el tiempo que fue declarada muerta clínicamente.
En medio de esos recuerdos e imágenes que se repetían una y otra vez, Gloria fue a parar al consultorio del doctor Raymond Moody, quien fue uno de los primeros investigadores del fenómeno de la muerte.
Allí se encontró con otras personas que habían sufrido el mismo fenómeno que ella y empezaron a compartir la experiencia.
Revelaciones mortales Para contactar colombianos con esa misma experiencia, o simplemente para informar de los estudios, el doctor Moody llegará a Colombia el próximo 5 de octubre.
Moody ha investigado el proceso de la muerte en más de mil sujetos, también ha estudiado qué sucede con la mente de una persona que está muriendo o que ha muerto y que es reanimada a través de diferentes procedimientos.
De esta investigación el doctor Moody escribió Vida después de la Vida, Reflexiones sobre la Vida, Más allá de la luz y Reencuentros, entre otros libros. El tema empezó a cautivar a otros médicos en Estados Unidos.
Kenneth Ring, profesor de Psicología de la Universidad de Connecticut y fundador de la Asociación Internacional para la investigación de las experiencias próximas a la muerte, también desarrolló el tema.
Sus investigaciones se han desarrollado en el área de los efectos posteriores a estas vivencias en personas que las han experimentado y en las implicaciones. De estos estudios encontró experiencias negativas y trabaja en experiencias próximas a la muerte en sujetos ciegos, para quienes todo se presenta de forma diferente.
Las fases de la muerte Estos estudios no son nuevos en Colombia. Desde hace algunos años, el doctor Abel Parada es miembro del Instituto Monroe de Ciencia Aplicadas para la investigación de experiencias extracorporales. Otro colombiano experto en el tema es el doctor Carlos Delgado García, médico cirujano y director del departamento de Medicina Interna de la Clínica Fray Bartolomé de Las Casas.
Según los médicos colombianos, las personas pasan por varias fases antes de morir. Las experiencias que han reunido los científicos determinaron que las personas pasan por cuatro etapas.
La primera fase, es cuando el individuo entra en un estado de paz o tranquilidad absoluta. Según la experiencia de un hombre que fue gravemente herido, después de ser agredido sentí un gran alivio, ya no había dolor y nunca antes me había sentido tan relajado; todo era agradable .
En la segunda fase se da una experiencia fuera del cuerpo. La persona siente que algo se sale de su cuerpo y que es capaz de verlo todo. Se da cuenta de lo que sucede a su alrededor en el momento de la resucitación cardio-cerebro-pulmonar.
La experiencia del doctor Delgado lo confirma: Después de realizar estos procedimientos el paciente describe drogas, metodología y hasta los comentarios que se llevaron a cabo cuando estaba aparentemente muerto , asegura.
Experiencias colombianas Según experiencias recogidas por los expertos colombianos en el tema, algunos se desplazan por los pasillos contiguos a las salas de cirugía. Salen fuera de la clínica y llegan hasta sus hogares, para ver qué sucede allí.
Un hombre accidentado en su automóvil relata: Podía ver el cuerpo enredado en el coche y de todos los que se habían reunido alrededor, y aunque podía ver que era mi cuerpo no me producía ninguna sensación. De repente, quedé flotando en el aire .
La tercera fase corresponde a la entrada al túnel. Existe el cuadro del Bosco del año 1492. Es la subida al Empíreo, afirma el científico Delgado. Según él, allí se observa cómo la consciencia es simbólicamente llevada por unos ángeles en ascenso hacia la puerta del túnel .
Una mujer operada de un infarto agudo cuenta: Lo primero que ocurrió fue muy rápido. Pasaba a gran velocidad por un pasillo oscuro y negro, y pude compararlo con el famoso túnel. Caminaba en una gran oscuridad, no podía ver nada y al final quedé libre de inquietudes .
La cuarta fase es cuando aparece el ser de luz. Según los médicos colombianos, al final del túnel hay una luz, que emite calor y paz, es una luz afectuosa y en ese momento el individuo revisa todos los actos que realizó en su vida .
Una persona que vivió la experiencia dijo: Se ve una salida al final del túnel, comienza a vislumbrarse una luz y crece hasta que se vuelve brillante. Una masa de energía se comunica telepáticamente y por primera vez uno sabe que la vida es una sensación de amor puro y auténtico .
Comentarios
Publicar un comentario